desplegablñe

miércoles, 2 de junio de 2021

Genially!



Bueno, queda aún tiempo para aprender una cosilla más que, de nuevo, considero os puede venir genial desde "ya" en vuestras presentaciones de trabajos o documentos digitales. Que se note que sois alumnos de TIC I!

Nos vamos a adentrar ahora en el mundo "Genially". Quizá alguno de vosotros ya lo conozcáis....

.
¿NOS ATREVEMOS CON GENIALLY? 
HERRAMIENTA ONLINE PARA CREAR CONTENIDOS DE DISTINTO TIPO
 ¡COLABORATIVOS!

Este es el enlace de acceso a la página. Tendrás que crearte una cuenta, utiliza la del instituto, por favor.
Quizás al entrar la primera vez te proponga algún tutorial, aparezca alguna pantalla de bienvenida, etc,......pero llegarás finalmente a una pantalla como esta:


El uso de la plataforma es muy intuitivo. ¿Recuerdas "CANVA"?, teníamos plantillas que nos adueñábamos y modificábamos según nuestras necesidades, verdad? Pues aquí se trabaja de la misma manera.

Como ves en esta pantalla inicial  se ofrecen todas posibilidades que Genially: plantillas de presentaciones, infografías, videos, gamificación...los mapas y los procesos temporales son mis preferidos. Podrás hacer presentaciones espectaculares para geografía, historia, literatura,....dejarás a toda la clase alucinando!

Aquí tienes algunos ejemplos de plantillas ya retocadas y con uso eduactivo, fíjate que son interactivas!!!!!.
Además, en este tutorial puedes hacerte una idea de como se trabaja con Genially. Echa un ojo (sin pretender ir pantalla por pantalla, coge solo la idea de cómo se trabaja)

SUBE AL BLOG:

Ejercicio 1: Trastea un poco en las diferentes posibilidades que ofrece Genially. Y prepara un artículo en tu blog con dos plantillas que te hallan llamado la atención. Sube un "recorte" a tu blog de estas plantillas y explica para qué las utilizarías.

Ejercicio 2: Desde la pantalla inicial de Genially elige el tipo "Personal Branding", es como un currículum, tu "marca personal", echa un ojo a las plantillas disponibles en Genially de este tipo para hacerte una idea de lo que se trata.
Este ejercicio es el último del curso consiste en elaborar tu "Personal Branding".  Debe contener algún elemento interactivo.

Una vez lo tengas terminado, para publicarlo en tu blog, tendrás que clicar en el botón "LISTO!" y añadir los datos que te pida para llegar a conseguir un enlace tras elegir "COMPARTIR" (si llegas a incrustarlo en vuestro artículo utilizando el código de incrustación, mejor que mejor)...

Ya sabes, disponible para dudas y cuestiones en cebolla@iespedrocerrada.org.

Fecha fin de plazo de entrega en el blog:  10 de junio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario