Trimestre 1: (28 sesiones)
Unidad 1: DRIVE. Blogger. Cuaderno de clase. Puesta en marcha (B3)
Unidad 1.1: Ética y estética de interacción en la red (Curso anterior)
Unidad 1.2: Redes sociales: evolución, características y tipos (Curso anterior)
Unidad 1.3: Creación y edición de sitios web.(Curso anterior)
8 octubre 2020Unidad 2: Arquitectura de ordenadores y redes (B2, B4) (8 sesiones)
Unidad 2.1: Seguridad informática (Curso anterior)
29 octubre 2020Unidad 3: Procesador de textos (B3) (10 sesiones)
Unidad 9: La sociedad de la información y el ordenador (B1) -Transversal en todo el curso.
Trimestre 2:
Unidad 4: Hoja de cálculo (B3)
Unidad 5: Aplicaciones de diseño asistido por ordenador (B3)
Unidad 6: Programas de edición de archivos multimedia para imágenes. (B3)
Unidad 6.1: Organización, diseño y producción de información digital. (Curso anterior)
Unidad 9: La sociedad de la información y el ordenador (B1) - Transversal en todo el curso.
Trimestre 3:
Unidad 7: Programas de edición de archivos multimedia para video y sonido. (B3)
Unidad 8: Programas de edición de archivos multimedia para presentaciones y elaboración de documentos.Elementos multimedia, montaje. (B3)
Unidad 9: La sociedad de la información y el ordenador (B1) - Transversal en todo el curso.
Unidad 10: Programación con Scratch (B5)
1.- ARQUITECTURA DE ORDENADORES Y REDES (BLOQUE 2 Y 4)
- Sistemas de numeración y de codificación.
- Arquitecturas de ordenadores y otros dispositivos.
- Componentes físicos del ordenador y sus periféricos.
- Funciones y relaciones. Conexiones. Memorias del ordenador. Tipos y funcionamiento.
- Dispositivos de almacenamiento de la información. Unidades.
- Sistemas operativos: definición y tipos.
- Instalación, funciones y componentes de los sistemas operativos. Instalación y uso de herramientas y aplicaciones vinculadas a los sistemas operativos.
- Software y aplicaciones para la resolución de problemas del ordenador.
- Redes de ordenadores: definición, tipos y topologías.
- Tipos de conexiones: alámbricas e inalámbricas.
- Configuración de redes: dispositivos físicos, función e interconexión.
- Parámetros de configuración de una red Protocolos de comunicación.
2.-SOFTWARE PARA SISTEMAS INFORMÁTICOS (BLOQUE 3)
- Aplicaciones de escritorio y web: software libre y propietario.
- Software de ofimática de escritorio y web. Uso de funciones de procesadores de texto, hojas de cálculo, gestores de bases de datos y de presentaciones para elaboración de documentos e informes y presentación de resultados.
- Aplicaciones de diseño asistido en 2D y 3D.
- Programas de edición de archivos multimedia para sonido, vídeo e imágenes. Montaje y elaboración de producciones que integren elementos multimedia.
- Lenguajes de programación: tipos.
- Introducción a la programación estructurada.
- Técnicas de análisis para resolver problemas. Diagramas de flujo.
- Elementos de un programa: datos, variables, funciones básicas, bucles, funciones condicionales, operaciones aritméticas y lógicas.
- Algoritmos y estructuras de resolución de problemas sencillos.
- Programación en distintos lenguajes.
- Diseño de aplicaciones para dispositivos móviles. Herramientas de desarrollo y utilidades básicas.
- La sociedad de la información y la comunicación. Características y evolución.
- Influencia de las tecnologías en el desarrollo de la sociedad de la información y la comunicación.
- De la sociedad de la información a la sociedad al conocimiento. Definición y características de la sociedad del conocimiento.
- Expectativas y realidades de las tecnologías de la información y la comunicación. Influencia en la creación de nuevos sectores económicos.
- La información y la comunicación como fuentes de comprensión y transformación del entorno social.
B/ ENTREGA DE BLOG COMPLETO + OTROS EXÁMENES O TRABAJOS PARCIALES: 20% de la materia.
Se necesita un 4 en cada una de las partes que se piden a lo largo de la evaluación para mediar.
La entrega, sin causa debidamente justificada, fuera de plazo de trabajos y/o actividades supone tener una nota máxima de 5 puntos.
En caso de plagio del trabajo de algún compañero, el alumno suspende la evaluación correspondiente.
En caso de no llegar al 5 en la nota final, el alumno debe presentarse a la global sólo con la parte pendiente.
En cualquier caso, es obligatorio tener el blog del alumno completado y con una nota mínima de 4 para poder mediar con el examen.
En caso de que un alumno no pueda asistir a la realización de un examen, será necesario un justificante para su repetición.
En caso de plagio del trabajo de algún compañero, el alumno suspende el curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario