desplegablñe

Mostrando entradas con la etiqueta IMAGEN I MULTIMEDIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMAGEN I MULTIMEDIA. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2020

IMAGEN I: CAMBIAMOS DE TERCIO...MULTIMEDIA


Para iniciarnos de una manera tranquila, tras el primer trimestre , vamos a comenzar con un tema relativamente nuevo "imagen digital" y con esta curiosidad sobre uno de los formatos de imagen más extendidos:

Lena Söderberg: el póster central de ‘Playboy’ que ayudó a crear el jpg

Los formatos de imagen que consideramos son: *.png, *.jpg *.gif ,...y todos ellos son imágenes de mapa de bits (nos ofrecen más posibilidades en cuanto al uso del color, los contrastes, naturalidad), a diferencia de imágenes vectoriales, cuya principal característica es que no pierden resolución al ampliarlas: mira estas imágenes:




Ya hemos trabajado con programas online que nos permiten realizar diseños profesionales (cuando no lo somos!).

CANVA es uno de los más extendidos pero.. En este enlace se ofrecen unas cuantas, échale un ojo (obligado para los que habéis hecho 4º de informática):


Para tu primer artículo en el blog con la etiqueta "IMAGEN MULTIMEDIA", preparamos este ejercicio: 

Prepara una portada de un trabajo que tuvieras que entregar en tu curso,  elígelo tú.

De una manera gráfica, el cartel ha de responder a las preguntas siguientes:

1.- ¿Cuál es el título del trabajo?
2.- ¿De qué materia se trata?
3.- ¿Quienes son los "protagonistas" del trabjo?
4.- ¿Cuándo hay que entregarlo?
5.- ¿De qué va el trabajo?
6.- ¿Quién es el autor del trabajo?

Para los expertos en CANVA (necesito voulntarios!) os propongo un trabajo para las clases de 1º de ESO: se trata de realizar un cartel a partir de este documento sobre el uso de la agenda escolar...los de 1º os lo agradecen seguro!