desplegablñe

Mostrando entradas con la etiqueta VIDEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEO. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de abril de 2021

GRITA!!!


                                                                                                                                                                                  

miércoles, 24 de marzo de 2021

VIDEO!





Para comenzar, algunas producciones interesantes que comentamos en clase:


VIDEO 1: Juanjo Cervero, edición profesional!

VIDEO 2: Javier Chamorro, queremos decir cosas!

VIDEO 3 y VIDEO 4: Otras posibilidades de edición: WEVIDEO / KIZOA


Y...casi lo más interesante de este tema en la actualidad...sabes qué son los "deepfakes"?



Nuestro primer contacto con VIDEO a través de Movie Maker:

Crear un video descriptivo sobre un tema que elijas con imágenes y sonido con la siguientes condiciones:

1.- 4 imágenes. Duración  de cada imagen claramente configurada.
2.- Transiciones entre imágenes.
3.- Animaciones en las propias imágenes.
4.- Texto en cada imagen.Configuración de formato y animación.
5.- Título y créditos del video.
6.- Sonido de fondo. Volumen configurado.

Guardar en DRIVE el proyecto con extensión *.wmv y publicarlo como *.mp4.
Aprendemos a subirlo al blog desde vuestro canal de Youtube para colgarlo en el blog.







domingo, 19 de mayo de 2019

DE AQUÍ A YOUTUBER...


Este tercer ejercicio consiste en hacer un VIDEOTUTORIAL:

  • Escoge un reto (como los que hacemos en clase,...rétate un poco a tí mismo!!)
  • Graba con CAMSTUDIO (programa para la grabación de imágenes) la "solución".
  • Inserta este archivo de video en Movie Maker y crea un video en el que se plantee el reto, se resuelva y se proponga uno nuevo a tus compañeros.
  • Necesitaremos un archivo de audio con la grabación de tu voz explicando la solución al reto, un poco de música, una introducción sugerente,...adorna un poco el video.
  • ¿Y si te digo que alguno de estos retos pueden salir en el examen?.....

Aquí debajo tienes unas ayudas grabación de imágenes de pantalla:
------------------------------------------------------------------------------

Utilizaremos el programa CamStudio para grabar las imágenes de la pantalla:


CamStudio es un programa de fácil instalación que nos permite grabar todas y cada una de las acciones que realizamos en la pantalla de un ordenador. Es muy utilizado para editar tutoriales que luego se publican en Youtube, por ejemplo. Son pequeños videos con voz que explican cómo se realizan determinadas tareas con los distintos programas de un ordenador.

CamStudio (Descargar) es un programa de fácil instalación: se trata de descomprimir la carpeta y ejecutar la aplicación. Para proceder a su utilización debemos configurar previamente alguno de sus parámetros:

a) En Region, elegimos si la zona de la pantalla a grabar es una región fija, una zona que nosotros delimitamos o la pantalla completa (Full Screen). A mayor superficie de grabación, mayor tamaño tendrá el archivo final. Al principio, recomendamos utilizar la pantala completa.

b) En Options, marcamos Do not record audio, para que no grabe el sonido.

c) Podemos elegir la forma de nuestro ratón en Options>Cursor options.

AYUDA: Tutorial de CamStudio

Para comenzar podemos dejar lo demás como está predeterminado. Una vez pulsado el botón rojo de grabación, el programa graba todo o que se muestra en pantalla. Podemos realizar pausas y reanudar la grabación. Al detener la grabación nos pide guardar el archivo en una carpeta con la extensión avi. Es muy importante saber dónde guardamos el archivo y poner un nombre apropiado.

Una vez que tenemos el archivo avi con la grabación de la pantalla, ejecutamos el programa Movie Marker (WMM) para editar el vídeo.